domingo, 27 de septiembre de 2015

Actividad 3-El uso del nombre propio como pertenencia.

Actividad 3-El uso del nombre propio como pertenencia.


Aprendizajes esperados: 
-Escribe su nombre con diversos propósitos
-Identificar la funcionalidad del nombre propio como identidad y pertenencia.

 Los nombres propios son sustantivos que se usan para designar a personas, lugares o cosas con un nombre singular. Hacen referencia al efecto de nombrar. Nombrar es designar o determinar lingüísticamente un objeto o experiencia del mundo como tal, por tanto de manera única e irrepetible.

 Consignas

3.1El uso de etiquetas para el Nombre propio.
Platica con un adulto y con ayuda de éste acompañante,  elaboren un documento por escrito en Word sobre tus conocimientos previos, observa a tu alrededor y piensa un poco, sobre ¿en qué objetos utilizas tu nombre?¿para qué sirven las etiquetas donde escribes tu nombre?¿por qué es importante colocar etiquetas con nuestro nombre  a los objetos de nuestra pertenencia?.
Entrega a tu maestra vía correo electrónico. (lauris_garisa@hotmail.com)

3.2 El nombre propio como referencia. La importancia de mi nombre.
De forma individual, elabora una breve descripción de la funcionalidad del nombre propio, compártesela a un adulto para que te apoye escribirla en el apartado de comentarios de esta entrada (actividad)
¿Para qué sirve nuestro nombre?, ¿Qué pasaría si no lo tuviéramos?, ¿De qué otro nombre te gustaría llamarte?, ¿Por qué? y ¿sabes qué significa tu nombre?.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario