domingo, 27 de septiembre de 2015

Avanzando juntos en la Ruta de mejora 2015-2016



Padres de Familia:

El jardín de niños Héroes de la Patria, de la localidad de Boca de Tomatlán, municipio de Puerto Vallarta, Jalisco. En la fase intensiva de Consejo Técnico Escolar (CTE) 2015-2016, ha planeado las actividades a desarrollar para este ciclo escolar, correspondiendo a las prioridades del sistema básico de mejora.

El sistema básico de mejora, como podemos observar en la imagen nos dice que los maestros en la escuela mediante el trabajo docente, debemos cumplir con 4 prioridades:
  • Convivencia sana y pacífica
  • Alto al abandono escolar
  • Mejora del aprendizaje. Lectura, escritura y matemáticas.
  • Normalidad Mínima. 
Este proyecto de implementación del blog educativo sobre lectoescritura, se fundamenta y cumple con 2 de las 4 prioridades. Por un lado, se atiende uno de los rasgos de la normalidad mínima donde la docente debe ser capaz de diseñar actividades y brindar oportunidades donde "Todos los alumnos consoliden su dominio en la lectura, escritura y matemáticas de acuerdo con su grado educativo". Siendo más precisos, este producto tecnológico, nos lleva al fortalecimiento de los aprendizajes de lectura y escritura.
 La mejora de los aprendizajes, es una más de las prioridades que estaremos fortaleciendo en el desarrollo de este proyecto, siendo fundamental la atención brindada desde la ruta de mejora, ya que a partir de ella, el jardín de niños se guiará para el logro de sus objetivos y metas planteadas. En la siguiente imagen, se presenta lo planeado en ambas prioridades.



JARDIN DE NIÑOS “HÉROES DE LA PATRIA”
CT. 14DJN1858I
BOCA DE TOMATLÁN, MPIO. DE PUERTO VALLARTA, JALISCO
RUTA DE MEJORA 2015-2016

  
Prioridad: Mejora de los aprendizajes. Lectura, escritura
Objetivo: Planear, diseñar y ejecutar situaciones didácticas del campo formativo lenguaje y comunicación, para atender las necesidades y procesos de lectoescritura de los alumnos.
Meta: Lograr que el 100% de los alumnos desarrollen procesos de lectoescritura, mediante el diseño de actividades de aprendizaje para favorecer el campo lenguaje y comunicación durante todo el ciclo escolar 2015-2016.

ACCIONES
RESPONSABLES
RECURSOS
TIEMPO
Entre maestros:
Documentarnos mediante la lectura y análisis de los fundamentos del campo Lenguaje y Comunicación; además de conocer e identificar los elementos principales de una planeación.
Laura Alicia Morales Valdivia
Diana Arteaga Aréchiga
-Libros “Enfoque formativo de la evaluación.
-Curso de formación y actualización profesional para el personal docente de educación preescolar (Volumen I)
-Programa de estudio 2011. Guía para la educadora. Educación básica preescolar
Agosto 2015
En el salón de clases: 
-Elaboración de diagnóstico (valoración del campo formativo lenguaje y comunicación en sus dos aspectos).
-Diseño e implementación de actividades de aprendizaje enfocadas en los procesos de lectoescritura.
Laura Alicia Morales Valdivia
Diana Arteaga Aréchiga
-Programa de estudio 2011. Guía para la educadora. Educación básica preescolar
-Planeación individual
Agosto y Septiembre
2015
En la escuela:
-Compartir entre docentes el diseño de situaciones didácticas que implementamos para favorecer los procesos de lectoescritura
-Llevar a cabo taller de terapia de lenguaje
-Implementar Plan de lectura escolar
Laura Alicia Morales Valdivia
Diana Arteaga Aréchiga
-Planeación individual
-Libro “Estrategias de lenguaje”
-Planeación en colectivo del plan de lectura escolar
-Tapetes
-Sillas
-Espacio amplio
-Octubre 2015

-Viernes 16 y 23 de octubre 2015

-De noviembre 2015 a mayo 2016
Con los padres de familia: 
-Llevar a cabo la organización de la biblioteca escolar
-Poner en práctica “cuentacuentos”
Laura Alicia Morales Valdivia
Diana Arteaga Aréchiga
Padres de familia
-Libros de la biblioteca escolar
-Espacio amplio
-Registro de calendarización
-noviembre 2015

-Enero 2016
Para medir avances:
-Buscar e implementar estrategias para una evaluación sistemática

-Diseñar mecanismos de evaluación (procesos de lectoescritura)
Laura Alicia Morales Valdivia
Diana Arteaga Aréchiga
-Hojas
-Impresora
-Tinta
-Evaluación diagnóstica (instrumento)
-noviembre 2015, febrero y junio 2016

-Al término de cada mes 
Asesoría técnica:
Acompañamiento por parte de supervisión sobre el diseño de situaciones didácticas y procesos de lectoescritura.
Laura Alicia Morales Valdivia
Diana Arteaga Aréchiga
Supervisora Josefa Moncayo
-Planeación individual y colectiva
-Bitácora del consejo técnico

 -Durante todo el ciclo escolar 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario