Definición
Los weblogs, edublogs, blogs o bitácoras son sitios web
donde se publican de forma cronológica artículos de diversa temática.
Pueden ser individuales
(un autor) o colectivos
(varios autores), pueden tratar de una temática en especial,
servir de soporte a las clases, ser un punto de encuentro para resolver dudas,
plantear discusiones, etc. Cualquiera puede crear su propio blog de forma sencilla.
Hay varias herramientas que permiten la creación de
blogs, aunque citaremos principalmente a Blogger
y WordPress
Finalidades de un blog educativo
-Utilizar internet con fines educativos y culturales, y como complemento de otros medios de información y de conocimiento. Esto implica conocer los lados positivos y negativos de la Red, y por ello hay que preparar a los estudiantes para un uso seguro y eficaz de internet.
-Fomentar la escritura de blogs o bitácoras como herramientas para la publicación de contenidos, lo que supone tener a mano un instrumento muy rápido y eficaz de proyección individual y colectiva.
-Fomentar el trabajo en colaboración, pues, ya sea mediante blogs colectivos o individuales, los distintos protagonistas suman sus aportaciones individuales.
-Proponer otra forma de evaluación de los conocimientos, situando ahora la acción en un ámbito más amplio que el del aula o el centro educativo, pues los conocimientos están muy relacionados con la información, a la que se puede acceder sin cortapisas.
-Concienciar sobre el buen uso del lenguaje y capacitar para la escritura de artículos con los que poder expresar conocimientos, ideas y experiencias, y fomentar con ello la creatividad.
-Propiciar el debate intelectual como forma de intercambio de conocimientos y de adquisición del hábito de la crítica constructiva.
-Conocer a fondo la sociedad de la información, la comunicación y el conocimiento en la que ya estamos viviendo, y que será la sociedad en la que los estudiantes se desarrollarán como personas en el futuro.
Usos para el profesor: gestión del material docente
- Dar acceso a recursos (apuntes, ejercicios, lecturas, etc.) externos al propio blog.
- Publicación de material docente, de carácter breve, en el propio blog (mediante un artículo de texto corto, imágenes, vídeo, podcast, línea temporal, etc.)
- Proporcionar instrucciones sobre las tareas a realizar por el alumno.
- Establecer aclaraciones, comentarios, ampliaciones, etc. de lo tratado en la clase presencial.
Usos para el alumno: gestión de proyectos individuales a corto plazo
- Exposición concisa de resultados sobre determinada materia.
- Exposición de ideas u opiniones.
- Diario del trabajo realizado.
Bibliografía:
Miranda, C. Roger. ¿Para qué sirve el blog educativo?. OxigenARTe. [en línea]. https://sites.google.com/site/oxigenarte/-para-que-sirve-el-blog-educativo. [2015-09-20]
Los blogs educativos. Creación y uso educativo de blogs.[en línea]https://cursoweb2009.wikispaces.com/file/view/blog2Beduc.pdf/70467345/blog%2Beduc.pdf [2015-09-25]
No hay comentarios.:
Publicar un comentario